4 mitos comunes sobre la refinanciación de hipotecas


4 mitos comunes sobre la refinanciación de hipotecas

La refinanciación es una palabra de moda en el mundo de las hipotecas y puede ser una herramienta muy útil para los propietarios de viviendas. Sin embargo, existen muchos conceptos erróneos acerca de qué es el refinanciamiento de hipotecas y qué implica. Al comprender los cuatro mitos de refinanciamiento más comunes, puede aprender la verdad sobre cómo un préstamo de refinanciamiento puede beneficiar su situación.

Mito #1: Solo debe refinanciar si puede obtener una tasa más baja

La mayoría de los propietarios creen que un préstamo de refinanciamiento solo tiene sentido si las tasas de interés actuales son menores que la tasa de su hipoteca. No obstante, existen otros motivos por los cuales se vuelve a financiar. Al cabo del tiempo, los deudores pueden ahorrar dinero al cambiar la tasa de interés de un préstamo de 15 años a uno de 30 años. Esto puede incrementar el monto de su pago mensual dependiendo del tiempo que haya tenido su hipoteca, sin embargo, podría ahorrarle miles de dólares en intereses a largo plazo. Otros deudores pueden obtener provecho al reducir la cantidad de su préstamo mediante una nueva refinanciación. Estos fondos se pueden destinar a cualquier cosa: inversiones comerciales, cuotas para estudiantes en escuelas, gastos médicos, etc. Básicamente, está haciendo uso de su hogar como una entidad bancaria, la cual, por lo general, tiene tasas de interés más bajas que las de los préstamos comerciales o personales tradicionales.

Mito 2: Refinanciar préstamos puede dificultar la venta de su casa

Un préstamo de refinanciamiento no es un segundo préstamo; no coloca un gravamen sobre su casa como lo haría un préstamo con garantía hipotecaria o una línea de crédito con garantía hipotecaria. Estos préstamos deben pagarse antes de que se venda la casa, o el pago debe provenir del producto de la venta de la casa. Un préstamo de refinanciamiento simplemente reemplaza una primera hipoteca existente y no impide que la casa se venda.

Mito 3: Perderá su principal cuando refinancie

Existen préstamos de refinanciamiento que le permiten aprovechar el capital de su vivienda, como el refinanciamiento con retiro de efectivo. Eso se debe a que esencialmente está aumentando el valor líquido del préstamo al sacar algo de efectivo del valor líquido de su vivienda. Sin embargo, si desea obtener una tasa de interés más baja o acortar el plazo de su hipoteca, el capital que tanto le costó ganar estará fuera de su alcance. Estos tipos de préstamos de refinanciamiento en realidad pueden ayudarlo a pagar su hipoteca más rápido y, por lo tanto, acumular capital más rápido.

Mito 4: la refinanciación es gratuita y no requiere verificación de crédito

La mayoría de las publicidades inducen a error y hacen creer que la refinanciación no implica costos, y que no es necesario contar con un informe crediticio. En efecto, la mayoría de los prestamistas verificará el puntaje crediticio y no es gratuito en lo absoluto refinanciar un préstamo. Debido a que el prestamista toma un nuevo préstamo hipotecario en su nombre, es necesario que conozca su historial crediticio y realizará una verificación de crédito, además le pedirá información sobre préstamos tradicionales, como declaraciones de impuestos y estados de cuenta bancarios. Las mejores tasas de interés se reservan para los puntajes crediticios más altos, por lo que es importante que su calificación crediticia sea buena antes de solicitar un nuevo préstamo.

El refinanciamiento conlleva gastos y costos de cierre, además de una primera hipoteca tradicional. Esto podría ser equivalente al 2% o 5% del valor de la hipoteca principal. A pesar de que algunos prestamistas permiten que se incluyan estos cargos en el valor total de la hipoteca, igualmente los pagara durante la vigencia del mismo y el valor total de su propiedad se incrementara.

Al investigar acerca de los mitos que rodean a la refinanciación, podrá aprovechar las mejores tasas de interés, plazos más cortos o capital en caso de ser necesario.

Ultimas Entradas Publicadas

La mejor forma de pagar las reformas de tu hogar

La mejor forma de pagar las reformas de tu hogar

Hoy en día, debido a que las tasas de interés se encuentran en su nivel más bajo de los últimos ...
Leer Más
5 preguntas que debes hacerte antes de solicitar una hipoteca

5 preguntas que debes hacerte antes de solicitar una hipoteca

El mercado hipotecario de EE. UU. se encuentra actualmente en números rojos. Después de un año de la pandemia, cada ...
Leer Más
¿Debo cambiar de prestamista cuando refinancie o me quedo con mi prestamista?

¿Debo cambiar de prestamista cuando refinancie o me quedo con mi prestamista?

Aunque han subido, las tasas hipotecarias todavía están cerca de mínimos históricos, por lo que ahora es un buen momento ...
Leer Más
Cómo refinanciar después de una indulgencia hipotecaria

Cómo refinanciar después de una indulgencia hipotecaria

Cuando haces modificaciones a tu hipoteca, se crea un nuevo préstamo en su lugar. De acuerdo con la forma en ...
Leer Más
¿Puedo comprar una casa con mal crédito?

¿Puedo comprar una casa con mal crédito?

Con las tasas hipotecarias en niveles históricamente bajos, ahora podría ser un buen momento para ingresar al mercado inmobiliario. Por ...
Leer Más
Evite retrasos en el proceso de compra de vivienda

Evite retrasos en el proceso de compra de vivienda

En el mercado actual, puede ser difícil encontrar y comprar una casa tan rápido como quisiera. A partir de febrero ...
Leer Más
¿Cómo se solicita en línea un préstamo hipotecario?

¿Cómo se solicita en línea un préstamo hipotecario?

Hace poco tiempo, para solicitar un préstamo hipotecario, tenías que acudir a un banco o institución de crédito y completar ...
Leer Más
¿Cuáles son las mejores opciones de préstamo para propiedades de alquiler?

¿Cuáles son las mejores opciones de préstamo para propiedades de alquiler?

 Ese excedente monetario, sumado a las bajas tasas de interés hipotecarias, ha sido cerca de cero por años. Por ende, ...
Leer Más
Ayuda - ¿Debo comprar una casa nueva o existente?

Ayuda – ¿Debo comprar una casa nueva o existente?

En una encuesta que realizó la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, se descubrió que la cantidad de personas que ...
Leer Más
Qué hipoteca es mejor depende de cómo use la propiedad.

Qué hipoteca es mejor depende de cómo use la propiedad.

La forma en que planea usar su casa determina qué tipo de hipoteca puede obtener. Los préstamos hipotecarios cubren tres ...
Leer Más

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *